Hoy celebramos el nacimiento, la iluminación y el parinirvana (el estado final de nirvana alcanzado después de la muerte por una persona que ha logrado la iluminación en vida) del príncipe Sidarta Gautama, el Buda Shakyamuni, el maestro con cuyo ejemplo seguimos recorriendo hasta el día de hoy el camino hacia la iluminación, la trascendencia del sufrimiento, la liberación de nuestra errónea percepción dualista de la realidad.
Me encontré esta preciosa imagen suya aquí, en la página de Siddhartha's Intent en FB donde se cuenta, además, su visión sobre el camino espiritual y nuestra responsabilidad de cuestionarlo, igual que al maestro mismo, como parte del viaje hacia la verdad:
Agradezco desde el fondo de mi corazón haberme encontrado con sus enseñanzas, el dharma, y poder compartirlas y llevarlas a la práctica con mi hijo y con mis hermanas y hermanos en el camino, la sangha. Gracias infinitas a mi guru, Dzogchen Ponlop Rinpoché, sin cuya gentil guía no podría estar recorriendo este camino. Como decía hoy uno de los maestros avanzados de nuestro mandala: decir que sí a la meditación es decir que no al sufrimiento, como cuando Sidarta dejó todo atrás para buscar la verdad. Las formas pueden ser diferentes, pero la intención sigue siendo la misma que él tuvo, así como el destino, que él encontró bajo el árbol de bodhi y que, en última instancia, está adentro nuestro.
Anoche brillaba así en el cielo la luna llena del Buda:
Que la luz de su sabiduría y su compasión nos sigan iluminando en esta época tan oscura y de tanta confusión y sufrimiento. Que encontremos todos los seres en nuestro interior ese tesoro de compasión y sabiduría que es nuestra propia naturaleza.
Santiago comentó en fb: "I echo your aspirations; que la compasión surja como manantial de nuestros corazones y nos permita conectar con la espaciosidad y luminosidad de la naturaleza verdadera de la mente c:" y yo le respondí: "so be it, Santiago 🙏".
ResponderBorrar