miércoles, 25 de junio de 2025

Invitado: Kyabje Dilgo Khyentse Rinpoché


Siempre que surja un pensamiento, reconoce cómo es vacío. Ese pensamiento inmediatament perderá su poder apremiante y no generará apego y odio; y una vez que el apego y el odio han desaparecido, la realización del Dharma perfectamente puro se desplegará naturalmente desde dentro. De hecho, por mucho que lo intentes, no hay manera de que puedas deshacerte de tu apego y tu odio mientras sigas creyendo que estos surgen debido a los objetos o circunstancias externos con los cuales están conectados. Cuanto más intentes rechazar los fenómenos externos, más te asaltarán de vuelta. De ahí, por lo tanto, la importancia de reconocer la naturaleza vacía de tus pensamientos y permitirles simplemente que se disuelvan. Cuando sabes que es la mente la que crea y percibe samsara* y nirvana**, y también, al mismo tiempo, que la naturaleza de la mente es vacío, entonces la mente ya no será capaz de engañarte y llevarte de corbata. 

*del sánscrito, estado de continuamente tener que renacer bajo el control de la ignorancia y las emociones perturbadas, caracterizado por el sufrimiento (N. de la T.)

**del sánscrito, estado de liberación tanto del sufrimiento como del ciclo de renacimientos (N. de la T.)











Original en inglés y fuente, aquí. Traducción al español e imagen, mías.


martes, 24 de junio de 2025

¡Feliz cumpleaños, Rinpoché!


Para celebrar hoy el cumpleaños del guru, Dzogchen Ponlop Rinpoché, compartimos sus palabras y una imagen suya frente a la rupa de Guru Rinpoché en Nalanda West, sede principal de nuestra sangha, Nalandabodhi, en Occidente:


El mundo puede definitivamente usar algo de compasión y algo de amor. Todo el tiempo. No solo este tiempo, cada vez, todo el tiempo, en cualquier lugar del mundo. No hay lugar en la tierra que pueda encontrarse donde no se necesiten amor o compasión.





Con gratitud sincera, ofrecemos nuestros deseos cumpleañeros a nuestro precioso fundador, director espiritual y amigo querido, Dzogchen Ponlop Rinpoché. Tus enseñanzas nos recuerdan que, aun en tiempos difíciles, el poder del amor y la compasión puede transformar el mundo.

Que vivas largo tiempo y continúes guiándonos, cumpliendo todas tus aspiraciones para el beneficio de todos los seres.


Textos de Rinpoché y de la felicitación (en inglés originalmente) e imagen tomadas de aquí.
Traducción al español, mía.

miércoles, 11 de junio de 2025

Día de Shakyamuni


Hoy celebramos el nacimiento, la iluminación y el parinirvana (el estado final de nirvana alcanzado después de la muerte por una persona que ha logrado la iluminación en vida) del príncipe Sidarta Gautama, el Buda Shakyamuni, el maestro con cuyo ejemplo seguimos recorriendo hasta el día de hoy el camino hacia la iluminación, la trascendencia del sufrimiento, la liberación de nuestra errónea percepción dualista de la realidad.

Me encontré esta preciosa imagen suya aquí, en la página de Siddhartha's Intent en FB donde se cuenta, además, su visión sobre el camino espiritual y nuestra responsabilidad de cuestionarlo, igual que al maestro mismo, como parte del viaje hacia la verdad:




Agradezco desde el fondo de mi corazón haberme encontrado con sus enseñanzas, el dharma, y poder compartirlas y llevarlas a la práctica con mi hijo y con mis hermanas y hermanos en el camino, la sangha. Gracias infinitas a mi guru, Dzogchen Ponlop Rinpoché, sin cuya gentil guía  no podría estar recorriendo este camino. Como decía hoy uno de los maestros avanzados de nuestro mandala: decir que sí a la meditación es decir que no al sufrimiento, como cuando Sidarta dejó todo atrás para buscar la verdad. Las formas pueden ser diferentes, pero la intención sigue siendo la misma que él tuvo, así como el destino, que él encontró bajo el árbol de bodhi y que, en última instancia, está adentro nuestro.


Anoche brillaba así en el cielo la luna llena del Buda:



Que la luz de su sabiduría y su compasión nos sigan iluminando en esta época tan oscura y de tanta confusión y sufrimiento. Que encontremos todos los seres en nuestro interior ese tesoro de compasión y sabiduría que es nuestra propia naturaleza.

Om muni muni mahamuni shakyamuniye svaha


martes, 3 de junio de 2025

(un poema)


nado
entre pétalos de tabachín

me sostienen en el agua
pero su brillo
naranja
no se me queda  en la piel

sueño
con agapandos
morados
al fondo de un jardín

quiero alcanzarlos pero
no puedo

juego
con una prima antigua
a algo que ya no recuerdo

despierto
sin agapandos
sin prima
sin juego

pero desde mi balcón
aún veo
pétalos de tabachín